jueves, 26 de abril de 2012

Imaginario en el 13° Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías

 
Tal como veníamos anunciando e invitando , el 23 de abril, en la 38º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires - 13º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías- se realizó la actividad participativa: ¿Qué hay de nuevo en los museos interactivos de ciencia y tecnología?. 
Imaginario participó junto a los museos amigos de otras universidades nacionales: PuertoCiencia (Paraná, UNER), abremate (Lanús, UNLa) y Mundo Nuevo (La Plata, UNLP)

Cada museo presentó sus propuestas de trabajo, algo de su historia y sus desafíos en tanto espacios de educación no formal. La interactividad, el intercambio con los visitantes, la popularización de la ciencia fueron algunos de los temas tratados por los expositores. El auditorio, compuesto por más de 100 docentes de distintos niveles educativos e inspectores y directivos, participó del espacio de intercambio con los expositores con interrogantes muy valiosos.

La coordinadora de Imaginario, Profesora Gladys Antunez, presentó los programas del Museo e invitó a seguir alentando espacios de encuentro e intercambio entre museos e instituciones de popularización de las ciencias.

Además Imaginario va a la escuela expuso algunos de los materiales de las valijas didácticas que los docentes de nuestra zona pueden solicitar para trabajar en las aulas.

viernes, 20 de abril de 2012

FUNDACIÓN SUZUKI

7º Seminario Internacional de Educación

El pasado 14 de abril, en el Aula Magna del Colegio Máximo de los Padres Jesuitas se realizó el Séptimo Seminario Internacional de Educación, cuyo tema principal fue “Patrimonio y Accesibilidad”. La organización estuvo a cargo de la Dra. Elizabeth Calvo de Suzuki, y el Seminario estuvo destinado a bibliotecarios, museólogos, arquitectos, gestores culturales, educadores, estudiantes avanzados de estas disciplinas. Desde la presentación de libros en diferentes formatos y cómo abordar la accesibilidad, pasando por otras formas de expresiones artísticas como la música, las esculturas, fotografías, hasta cuestiones de accesibilidad a espacios patrimoniales, tecnologías y sus usos, la cobertura de estos temas fue amplia y variada.

En el marco de la reunión, el Museo Imaginario aportó su participación de la mano de la Coordinadora Gladys Antúnez, bajo la temática: “Museos y Bibliotecas Accesibles” quien comentó, entre otras cosas, el trabajo que se realiza en el Museo, los proyectos para este 2012 y cómo se avanzó en la cuestión de la accesibilidad.



Como cierre se brindó un concierto a cargo del Coro de La Manzana de las Luces (Directora: Verónica Dalmasso), con un repertorio de música sacra del Archivo Musical de Chiquitos.


Debido a la relevancia de la temática abordada el Seminario fue declarado de Interés por el HCD de la Municipalidad de San Miguel.

jueves, 19 de abril de 2012

Imaginario en la 38º Feria del Libro

El lunes 23 de abril a las 11.30 hs. Imaginario participará de una actividad participativa en la 38º Feria Internacional del Libro, junto a los museos amigos MundoNuevo, abremate y PuertoCiencia.
La actividad denominada ¿Qué hay de nuevo en los museos interactivos de ciencia y tecnología? se realiza en el marco del 13º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías cuyo lema es ConCiencia en el futuro y tendrá por público principalmente a profesores secundarios.
¡Los esperamos!


miércoles, 18 de abril de 2012

Mateada de abril: mañana

Al cumplirse el 30º aniversario del conflicto por las Islas Malvinas la Mateada de este mes versará sobre este tema, con la proyección de una película y la participación de un ex combatiente. La actividad es libre y gratuita. ¡ Los esperamos !

lunes, 16 de abril de 2012

Nuevas visitas del Taller de Ciencia – CAU

En este primer semestre nos vuelven a visitar alrededor de 30 comisiones del Taller de Ciencia del CAU para compartir actividades y discusiones sobre temática científica. En esta oportunidad el equipo de guías- animadores acompañaran en el recorrido a 1500 estudiantes aproximadamente. Sumada a las visitas de octubre y febrero pasados se consolida este intercambio estimulante y mutuamente beneficioso.



sábado, 14 de abril de 2012

Origami en todas partes

Durante marzo y abril Imaginario realizó distintas capacitaciones docentes en origami. Junto a la Arquitecta Isabel Tappari, Inspectora del área de Artística de la Región IX, participó de la Reunión Plenaria de profesores de plástica “Proyectos anuales de arte” a la que asistieron alrededor de 110 docentes de los partidos de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas. En el Jardín de Infantes Nº 909 de Malvinas Argentinas, en articulación con la Directora Inés Simón, se capacitó a 14 docentes en la técnica de origami. Compartimos unas fotos de esos eventos.

viernes, 13 de abril de 2012

Imaginario en el 7mo Seminario Internacional de Educación

Imaginario fue invitado a participar por la Fundación Suzuki del 7º Seminario Internacional de Educación cuyo tema central es el patrimonio y la accesibilidad. El seminario tendrá lugar el sábado 14 de abril de 8.30 a 17 horas y en la mesa Museos y Bibliotecas accesibles Imaginario presentará su experiencia de
trabajo en torno a esta temática.
El programa completo acá.