Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

¡ATENTOS Alumnos de la UNGS!


Se abre la convocatoria para la capacitación de guías nuevos 2014.

Envíanos tu curriculum a imaginario@ungs.edu.ar y completa el siguiente formulario haciendo click aquí

lunes, 14 de diciembre de 2009

Revista IDEítas


Nos es grato anunciar la salida del primer número de Revista IDEítas. La revista
contiene artículos de ciencia y tecnología, notas sobre nuestras carreras, desafíos
matemáticos, actividades para el aula y experimentos.

La revista se va a distribuir en escuelas secundarias de la zona de influencia de la
UNGS.

La obra está realizada con el apoyo de Fondo Estímulo a los Servicios no Rentados y
Acciones con la Comunidad de la UNGS.

La versión digital se puede ver completa en:

http://issuu.com/ideitas/docs/ideitas1

Más información en:

http://www.ungs.edu.ar/areas/novedades_servicios/179/

Cordialmente,

Equipo de IDEítas

jueves, 13 de agosto de 2009

Novedades y proximos eventos

Inscripciones a cursos del museo

Ya están abiertas las inscripciones a los cursos del Museo “Imaginario” del segundo semestre, estos son: Astronomía para Niños I, cuya inscripción termina el 31 de agosto, Astronomía Básica II , cierra su inscripción el día 18 de agosto, también se van a dictar los cursos de Origami Modular I y nivel intermedio, cuyas inscripciones terminan el 29 de agosto. Los interesados pueden inscribirse de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados de 14 a 19 horas.

Mateada Agosto

El día jueves 20 de agosto a las 16.30, en el Centro Cultural UNGS ubicado en Roca y Muñoz, San Miguel se desarrollará el próximo encuentro (reprogramado) de las Mateadas Científicas “La evolución del pensamiento evolutivo: Antes de Darwin, Darwin y después de Darwin”. El expositor invitado será el biólogo Esteban Hasson, del Departamento de Ecología, Genética y Evolución de la Universidad de Buenos Aires e investigador de CONICET.


Convocatoria a estudiantes

El viernes 21 de agosto de 15:00 a 17:00 hs se realizará el primer encuentro de capacitación de guías del Museo Interactivo “Imaginario”. En ella se informará y presentarán las actividades del Museo a los estudiantes de las UNGS que se presentaron a la convocatoria. Aquellos interesados en incorporarse al plantel de guías pueden comunicarse al los teléfonos 4451-7924/7925 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00.


PECiJ

El Programa de Estimulación en Ciencias para Jóvenes está destinado a estudiantes de polimodal y busca ofrecer un espacio de participación en experiencias que estimulen el interés por la ciencia.

Del 24 de agosto al 5 de septiembre se difundirá en las escuelas, Centro Cultural UNGS y Subsede Moreno el listado de alumnos inscriptos para los talleres de la primera etapa de este Programa organizado por el Museo Interactivo “Imaginario”. Esta etapa comenzará a partir del 7 de septiembre en el Museo y en la subsede Moreno de la UNGS.

Universidad Nacional de General Sarmiento
IMAGINARIO
Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad

imaginario@ungs.edu.ar
www.ungs.edu.ar/museo
(011)4451-7924/5
Roca 900, San Miguel, Buenos Aires, Rep. Argentina

Nociones alternativas a las científicas: ¿y ahora qué hacemos?


El Museo "Imaginario" de la Universidad Nacional de General Sarmiento los invita a una conferencia destinada a docentes del área de Ciencias Naturales de nivel medio y/o terciario. Y, también, a estudiantes de profesorados. Se entregarán certificados de asistencia.

Nociones alternativas a las científicas: ¿y ahora qué hacemos?

Hace varios años se comenzó a investigar qué saben los alumnos antes (¡y a veces después!) de estudiar ciencias, con resultados sorprendentes. En muchos temas las personas tenemos ideas diferentes de las científicas: las nociones alternativas. Detrás de estas indagaciones está la sospecha de que conocerlas es muy importante a la hora de tomar decisiones sobre cómo
enseñar, aunque aún se debate en qué dirección ir. En esta charla presentamos algunos ejemplos de nociones alternativas, las caracterizamos y discutimos sobre diferentes modelos de aprendizaje y propuestas de enseñanza que las tienen en cuenta.

Expositores:

Ma. Alejandra Aleman. Profesora de Física (UBA). Investigadora-Docente (UNGS), se desempeña dentro del grupo de Didáctica de las Ciencias. Profesora en el nivel
secundario y en el Taller de Ciencias (CAU).

Diego Petrucci. Profesor en Físico-matemática de la UNLP. Realiza un Doctorado en el Dpto de Didáctica de las Ciencias Experimentales (Univ de Granada, España).
Investigador-Docente (UNGS) y Jefe de Trabajos Prácticos en el CEFIEC, (UBA).

Jueves 27 de agosto
16:00 a 17:00 hs

Museo Interactivo de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Centro Cultural UNGS
Roca 850 esq Muñoz, San Miguel
Buenos Aires, Argentina
http://www.ungs.edu.ar/museo
imaginario@ungs.edu.ar